La mayoría de los jefes de obra hacen malabares para que la obra funcione...
Pero si no planifican bien los costes desde el inicio, es imposible que el margen se respete.
Y cuando eso ocurre, llegan los disgustos:
En este curso aprenderás a planificar los costes directos con una precisión brutal, usando mi método probado tras más de 30 años gestionando obras.
Y lo mejor: lo aplicarás directamente en tu propia obra.
- Benjamín Franklin
No pasa nada. Trabajamos en Excel, simple y funcional.
Y si después integras esto en un ERP, te resultará facilísimo.
Es como comprar un traje elegante sin saber a dónde ir: primero, aprende a planificar los costes directos de tu obra y a cosechar estrategias que te llenen los bolsillos. ¡Luego, invierte en un ERP!
Vanessa Rodríguez - Jefe de Obra
"Para mi ha sido de gran utilidad, me ha refrescado conocimientos y por otro lado me ha proporcionado otro punto de vista o enfoque al plantear una obra, ahorrándome tiempo y quebraderos de cabeza. Al estar en contacto además con otros profesionales, no sólo adquieres los conocimientos del curso, si no que también, aprendes de sus experiencias. ¡Totalmente recomendable!.
Raúl S. - Jefe de Obra
"En mi caso me ha ayudado a tener los conceptos claros y servir de aliciente para, por fin, integrar en mi cabeza lo importante que es planificar bien una obra y poner en práctica en cuanto pueda todos los conocimientos adquiridos, más ahora que he cambiado de empresa y se me va a exigir planificar correctamente."
Fran Trujillo - Jefe de obra
"Era un reto que tenía que ser solventado.
Ahora tengo una visión global de cómo afrontarlo. Me quedo con los ejemplos, las vivencias en obra y cómo está estructurado. Mi forma de planificar ahora está estructurada y enriquecida."
Garantía total
Si haces el curso, sigues los pasos y no logras planificar tus costes con claridad, te acompaño hasta que lo consigas.
Pero necesito tu compromiso. Yo me he comprometido contigo hasta el final.
Precios y formas de pago
ÚNICO PAGO DE IMPORTE
Estaré encantada de solucionar cuantas dudas te puedan surgir, por favor chequea las más habituales y si no solucionas tus dudas, contáctame, te atenderé lo antes posible
¿Cuándo empieza el curso?
Podrás acceder a su contenido en cuanto completes el proceso de registro.
¿Cuál es el horario del curso?
Eso lo eliges tú, la tecnología nos permite llegar allí dónde estés a la hora que lo necesites. Se aconseja reservar 3 horas a la semana para sacarle mayor provecho.
¿Cuánto dura el curso?
Esta programado para que se vaya descargando el contenido poco a poco, con el objetivo de no sobrecargarte de información y que se siga la metodología, de esta forma los resultados están garantizados.
Requerimientos mínimos para realizar el curso
Ordenador (tablet o móvil) y conexión a internet, además de conocimientos sobre técnica constructiva, ya que en este curso no se enseña a construir y sí a planificar las unidades de obra a ejecutar.
¿Qué software se utiliza en el curso para planificar?
Utilizaremos hojas de cálculo accesibles a todo el mundo, sabiendo que los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en el uso de cualquier ERP.
Un ERP facilita la tarea (formatear, formular, etc), y te ayuda a no cometer errores aritméticos, pero tiene que ser alimentado por ti. Es como un Word: te ayuda a escribir un libro pero el libro lo escribes tú.
El programa es sólo una herramienta que te facilita el trabajo, pero no planifica por ti.
En este curso se aprende a planificar obras enfocadas a facilitarnos su gestión. Con este expertis dominar el entorno y conceptos de un ERP, se facilita notablemente.
PCA _ Escuela de Jefes de Obra
© Copyright Procedimiento Constructivo Ardila. Todos los derechos reservados