¿ CÓMO HACER UN DESCOMPUESTO EN OBRA?
Esto es lo que vamos a ver hoy. La Masterclass de hoy viene Fuerte…
Y es la que tiene mayor duración, de las que he publicado hasta el momento.
¿Por qué?
Porque quería que quedaran los conceptos claros.
Es muy importante que empieces una obra y, por tanto, empieces el seguimiento económico de tu obra (que va a afectar a todo lo demás), con buen pie.
El que adelante no mira, atrás se queda - Refrán
Para ello es básico tener los conceptos claros.
Saber por qué hacemos las cosas.
Saber cómo las hacemos.
¿ CÓMO HACER UN DESCOMPUESTO EN OBRA?
Cómo hacer un descompuesto EN OBRA… Que no es lo mismo, que hacer descompuestos para proyectos, o a la hora de entregárselos a la Dirección Facultativa.
No me conformo con explicarte Las 5 Reglas para descomponer una partida, para la realización de un Descompuesto realmente bien hecho y útil en obra.
Hoy además quiero empezar a desgranar algunos ejemplos, en el día de hoy, concretamente te explico cómo descomponer un forjado.
Te dejo con el vídeo, espero que lo encuentres útil, y ya sabes, que si te surgen dudas, tan sólo tienes que dejar tu comentario y te responderé rápidamente…
¡Hasta la próxima!
Comparte en Redes Sociales si lo has encontrado de utilidad. ¡Gracias!