Necesidad de comprobar el proyecto antes de ejecutarlo

¿Tú crees que los Proyectos de Ejecución están bien realizados?

¿El Proyecto de Ejecución tiene que definir la obra?

Si atendemos a la definición que aparece en la wikipedia:

El proyecto de obra como cualquier tipo de proyecto es un documento que contiene el proceso de resolución técnica de un problema. Debido a la gran cantidad de obras que ha realizado el hombre a lo largo de la historia, el proyecto de obras ha evolucionado y actualmente se trata de un documento claro, detallado y conciso, con todas las especificaciones para la realización de la obra, organización de medios, personas, materiales y métodos constructivos.

Pero realmente, ¿es así?

A la hora de ejecutar una obra, ¿nos encontramos con un proyecto claro y detallado para llevar la obra sin más preocupaciones que sus compras, gestiones y supervisión?

O por el contrario, ¿el proyecto no está exento de flecos pendientes de resolver ‘sobre la marcha’?

‘Sobre la marcha’ expresión muy coloquial que es contraria a planificación, previsión, anticipación y orden… complétalo si te sientes con ganas.

Elaborar un Proyecto de Ejecución es difícil.

Esta es mi opinión, ya lo he dicho.

Es muy complejo plasmar por escrito todas las definiciones, casuísticas, resolver dudas por anticipado, evitar imprevistos, etc.

La tarea se complica si no hay tiempo para realizarla.

Y si cada día hay que elaborar más documentación.

5 Motivos por los que un Proyecto de Ejecución puede que no sea completo

Y cuando digo completo, me refiero a poder ejecutar la obra sin problemas tal y como viene definida en dicho proyecto de ejecución.

En este vídeo te explico, por qué nunca debes relajarte pensando que, a pesar de mucho trabajo y esfuerzo que se ha invertido en la elaboración de dicho proyecto, igual tu obra va a necesitar que de forma anticipada realices unas comprobaciones antes de ejecutarla.

se pueden mejorar los proyectos de ejecución

Muchos alumnos y jefes de obra con los que trato, se sorprenden cuando hablo de este tema, o bien, les indico que realicen tal o cual comprobación, pues dan por hecho que debe estar correcto en el proyecto.

Los profesionales que tienen mucha experiencia seguramente piensen diferente.

Pero para otros profesionales con menos vivencias en obra, es una realidad que parece nadie les ha contado.

La verdad es que pocas veces se tratan estos temas.

Y por eso, desde el mayor respeto hacia esos profesionales que han elaborado o elaboran proyectos (yo misma, menores, y tela el trabajazo que tiene), hay un hecho objetivo:

Y es que si todo estuviera claro y definido, el constructor sufriría mucho menos.

Claro que si le preguntara a un proyectista, y su cliente le diera el tiempo, dinero y las ideas claras o y no cambiara decisiones tomadas, también mejoraría mucho su calidad de vida.

Por eso, esta entrada de este blog, no está creada para juzgar a nadie, sólo y exclusivamente, para informar que antes de ejecutar, hay que realizar una serie de revisiones. y que la persona, en obra, adecuada para ello es el jefe de obra.

Y aunque pueda delegar de la forma correcta (pocas veces delegamos correctamente, no en obra, en todos los sectores, te dejo enlace a un artículo donde te explico los pasos para ello); como te iba diciendo, aunque puedas delegar, no debes desligarte nunca del todo.

Consulta más aspectos sobre la importancia de la supervisión de obras.

Cuéntame tu opinión sobre este tema.

¿Sufres indefiniciones, o cambios de opinión que te complican la obra?¿Crees que tal y como está el sector se pueden mejorar estos aspectos?

FORMADORA DE JEFES DE OBRA


Leave a Reply

Your email address will not be published.

Responsable: Isaura Ardila Jiménez
Finalidad: Moderación de los comentarios en el blog
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks. Ver política de privacidad de Raiola Networks y el Aviso Legal  (https://raiolanetworks.es/aviso-legal/)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a ardila@procedimientoconstructivoardila.com.