presentación ebook 3 fórmulas para un jefe de obra exitoso

¿Qué es tener EXITO para un Jefe de Obra? ¿Es posible aplicar una o varias fórmulas en obra que nos los garanticen?

A contestar a estas cuestiones, y otras más, dedicamos la entrada de esta semana. A eso y a presentarte el nuevo Ebook ‘3 FORMULAS DE EXITO DE UN JEFE DE OBRA’. ¿Cuál es la definición de EXITO en una obra? ¿En qué se diferencia un Jefe de obra con éxito de uno que no lo tiene? ¿Son todos los Jefes de Obra iguales? ¿Qué los diferencia?

qué es ser exitoso en obra como jefe de obra

¿Cuál es la definición de EXITO en una obra?

Puede parecer una pregunta a priori muy sencilla que lleve a pensar que conseguir los objetivos marcados por la empresa es tener EXITO para un Jefe de Obra.

Y en cierto modo, así es.

Pero para mí, implica un concepto más amplio. Y es conseguir el EXITO en la obra en otros aspectos diferentes a los intereses de la empresa y además de éstos.

Es decir, está muy bien acabar la obra en plazo, y conseguir los beneficios económicos en la misma, incluso superarlos.

Pero no es EXITO para un Jefe de Obra, por lo menos para mí, si se consigue a toda costa. Y esto pasa por cuidar la obra.

Te lo explico mejor:

Si consigues acabar en plazo.

Si consigues los objetivos económicos.

Pero dejas un mar de problemas tras de ti, de postventa, por ejemplo.

Entonces para mí, no has obtenido el EXITO en la obra. Por muchas bolsas económicas que hayas dejado previstas para hacer frente a esos defectos y errores constructivos.

Pero te sigo contando más: si a pesar de haber conseguido eso dos grandes objetivos, la sensación general, es que te han tenido que ayudar, reforzar (no me malinterpretes, está bien que te ayuden, pero que no te tengan que rescatar, ni a ti ni a tu obra). Entonces tampoco has obtenido el EXITO para el Jefe de Obra.

Parto de la base de una obra organizada, si empiezas con recursos por debajo del mínimo y te los refuerzan cuando ven que la cosa se está desviando, es otra historia, es desorganización.

Y esto en ningún caso supone un ahorro económico para ninguna empresa. Aunque es una práctica habitual.

Obtener el EXITO para un Jefe de Obra también implica atender los intereses de su cliente.

Ocuparse no  sólo de la calidad, sino asesorar y aconsejar las mejores soluciones.

Optimizar la obra para que éstas no estén reñidas con los beneficios económicos de la empresa.

No sólo es lo fácil, la calidad de los materiales, o peor las marcas comerciales, sino sistemas y soluciones constructivas.

Detalles y replanteos, el cuidado y la mejora de éstos, mejora la obra, y no suele tener coste económico o una cantidad muy despreciable.

Construir olvidándose del usuario final, es un error.

Hay que pensar en él, sin involucrarlo en el proceso constructivo claro está. Es otro arte a dominar por los Jefes de Obra.

Demasiadas personas opinando dan muchísimo trabajo y pocas soluciones efectivas, la obra se acaba complicando y retrasando.

Así que si no estás construyendo una reforma para un particular, lo mejor es que la Dirección Facultativa sea el único interlocutor. Y en caso de no poder evitarlo, hay que saber gestionar estas intervenciones, guiar y asesorar a tiempo para que no acabe afectando a nuestra obra.

Pero no sólo eso, si me sigues, sabrás que EXITO para un Jefe de Obra es que, tras multitud de avatares, obstáculos, problemas, incidencias, negociaciones, reuniones, etc, la Dirección Facultativa y la Propiedad se lleven una impresión de ti muy buena.

Que te consideren un gran profesional.

Que seas el Jefe de Obra que quisieran tener en todas tus obras.

Que te respeten, y hayan entendido que defiendes los intereses de tu obra y de tu empresa, pero al mismo tiempo has entendido y atendido los suyos.

Esto es una de las cosas más complicadas, cuando no sabes cómo hacerlo.

Y una de las más fáciles cuando empiezas a encontrar la FORMULA.

Pero el EXITO para un Jefe de Obra es más que lo explicado en párrafos anteriores, ya que también está la consecución de sus propios intereses.

Tras haber logrado y haber sido pieza fundamental, que no única, en la consecución de los objetivos anteriores, es importante que el Jefe de Obra consiga los suyos propios.

En toda obra se aprende siempre algo nuevo. Y si no, se mejora algo que ya se sabía.

Pero nunca debemos ser los mismos que empezamos a los que terminamos.

Cada obra te va curtiendo. Necesariamente, cada obra te va mejorando.

E idealmente, cada obra te debe acercar a tus objetivos o metas profesionales. Sean cuales sean éstos.

Además, de tu propia satisfacción, de aumentar tu sueldo, tu valor en la empresa. Cada obra refuerza tu personalidad en el sector.

Son muchos los que pasan por tu obra, y cada uno se lleva una impresión de ti, además de que depende de muchos factores, la mayoría ajenos a ti, me reconocerás si te digo que no puedes gustar a todo el mundo.

No le puedes caer bien a todo el mundo. De hecho, no quiero resultar negativa, pero cuando un puesto de relevancia como puede ser un Jefe de Obra o encargado, cae bien a todos, mala cosa…

Hay personas que trabajan para ganarse el favor de los demás, y otros que trabajan por objetivos.

Está claro que la inteligencia emocional en obra es fundamental. está claro que hay que relacionarse y cuanto más defensores o adeptos tengas mejor, pero en obra hay muchos conflictos provocados por el propio desarrollo de la obra, y en estos casos hay que actuar con ética y con profesionalidad. algo que no siempre gusta a todo el mundo, por la sencilla razón que es difícil trabajar en esta línea, contraria a la línea de otros, y hacer amigos al mismo tiempo.

También se da la circunstancia de que hay muchas personas que prefieren quedar bien ellos, y que este trabajo ingrato lo haga el Jefe de Obra. personas por encima y por debajo jerárquicamente también.

A pesar de todo, EXITO para un Jefe de Obra es que aunque haya subcontratas que te pongan verde, que sea porque eres exigente, o estricto, pero nunca porque les has engañado, no has cumplido tu palabra o porque no seas un buen profesional.

Aunque les caigas mal, hay cosas que no se discuten.

Si eres bueno o malo, cuando ya tienes cierto recorrido, es algo que no se discute.

Y cuando has logrado que no se ponga tu profesionalidad en cuestión, por parte de todos los involucrados, es cuando además de los objetivos cumplidos, has conseguido el EXITO.

Precisamente, este tema es de los que más preocupa a los Jefes de Obra, más cuando tienen poca experiencia.

dos jefes de obra muy distintos

¿En qué se diferencia un Jefe de obra con éxito de uno que no lo tiene?

Además de lo anterior, obviamente su día a día dista mucho.

Imagínate que Juan, es un Jefe de Obra, no muy exitoso y que Rafael es un Jefe de Obra con éxito. Déjame que te cuente lo diferente de su función en obra en su día  a día. Cómo se aleja uno del EXITO para un Jefe de Obra, y cómo se acerca el segundo al EXITO para un Jefe de Obra:

El Caso de Juan

Juan llega temprano a trabajar cada día, pasa largas horas en su puesto de trabajo, muchas de las cuales no son para nada productivas.

Juan madruga mucho, ya se ha acostumbrado a los problemas en la obra casi a diario, y opina que dando la imagen de estar ahí en la obra, le librará de las sospechas de sus superiores hacia su gestión. estando ahí también evitará o manipulará mucha información.

Esto lleva tiempo claro. Un tiempo que no le dedica a la obra y sí a salvarse a sí mismo.

Además Juan tiene desarrollada la habilidad de estar en la obra, pero no hacer frente de forma directa a los problemas de ésta, es decir, que siempre hay alguien solucionándole la papeleta, a veces de su equipo, otras no.

Y esto último, a veces sale bien, y otras lo que sale bien son los intereses de este tercero, en lugar de los de la obra, de la empresa de Juan, o del mismo Juan.

Juan además es amable, y bastante simpático, cae bien a la mayoría.

Se va con ellos de comida, de cervezas, y se gana su simpatía.

Muchos gracias a esta relación personal con Juan, y a algún favor que otro, por parte de éste, le cubren sus carencias. No las cuentan, por lo menos durante un tiempo.

Toda esta socialización, no solo lleva tiempo. Tiempo que se le resta a la obra. Sino que hace que la Gestión de Juan en obra sea muy deficitaria en todos los aspectos de la misma: estudio, contrataciones, detección de problemas, resolución temprana de los mismos, resolución efectiva de los mismos.

Juan ha desarrollado una gran habilidad para el Pin-Pon, problema que cae en su mesa, en cuanto puede, suele ser tarde,  pues está enfocado en otros menesteres, lo pasa hacia abajo o hacia arriba.

Juan es listo, y ante cada vez más desviaciones e irregularidades en las facturas, Juan siempre tiene explicación (aunque cada día con menos credibilidad, momento en el que necesita un cabeza de turco de su equipo al que cargar el mochuelo), toda una gran falta de liderazgo.

Y puede que esta estrategia le salga hasta bien, y le sustituyan determinado personal en la obra, con el grave perjuicio ocasionado para ese personal. Y cierto malestar contra Juan. Lidrazgo muy cuestionado, tanto por el que se va, como por el que se queda.

Juan suele mentir bastante, ¿de qué forma sino ocultar el iceberg de problemas, donde por ahora sólo se ve la punta por parte de su Jefe?

Juan oculta un gran iceberg de problemas, albaranes, facturas que no se tramitan. Inevitablemente todo esto empieza a molestar a mucha gente, que empieza a hablar y a quejarse de él y de su gestión.

la obra de Juan empieza a hundirse por varios flancos. Algo difícil de seguir tapando.

La Dirección Facultativa desconfía de él, y puede que sin querer perjudicarle, por eso de lo bien que les cae, solicten refuerzos a la empresa constructora.

El jefe de Juan está bastante mosqueado con la situación, y pese a caerle bien Juan, a ver que le echa muchas horas a la obra, tiene más que sospechas que la obra le viene grande, tan sólo está esperando una confirmación, además de los números de la obra, los cuales no engañan.

La obra con refuerzo es rescatada, pero hay muchos problemas en ella que no deberían haber estado nunca, por supuesto, los objetivos conseguidos están por debajo de los previstos.

El equipo de Juan está muy machacado, por estar trabajando mal, y estar tapándole.  Les cae muy bien, pero prefieren tenerle lejos, mejor como amigo que como Jefe de Obra.

La Dirección Facultativa está muy descontenta y saben a quién no quieren volver a tener en su obra, ya sea persona o empresa.

El Jefe de Juan espera agazapado la oportunidad de demostrarle al resto la poca valía de Juan, quien para esas alturas ha sido pillado en muchas mentiras, ha tenido que dar su palabra y no cumplirla en muchas ocasiones, ha tenido que colgar el marrón a otros, etc..

Se ha visto envuelto en demasiadas situaciones embarazosas como para salir de todas ellas indemne.

La conclusión es que Juan cae bien, pero nadie quiere tenerle en obra. Y esto tarde o temprano, tiene una salida única.

Desde luego muy distante de obtener el EXITO para un Jefe de Obra.

resultados en obra de un jefe de obra exitoso

El Caso de Rafael

El caso de Rafael es bien distinto. Rafael trabaja por objetivos, no tiene que esconderse ni demostrarle a nadie a qué hora entra a trabajar y a qué hora sale.

Rafael es responsable, y su trabajo lo lleva al día.

Es muy exigente, y da en la misma medida.

Es bastante serio y no tiene tiempo para muchas charlas, o cervezas.

No le gusta que le estén invitando a comer, menos cuando aún el comparativo no ha sido cerrado.

Su obra la lleva bien, los números van saliendo, el planning se respeta.

Poco a poco, las sinergias con los demás se van definiendo y los hay que prefieren esa forma de trabajar en obra organizada, y los hay que por su propia estrategia e intereses, preferirían una obra desorganizada, como la de Juan, a la que poder hincar el diente.

Aunque la mayoría, empresas serias, les gusta ir a trabajar y producir lo estipulado.

Rafael trabaja mucho en ir por delante de la obra e ir preparándola y cuidándola. No tiene que mentir, no tiene que esconderse.

Tampoco tiene que derivar responsabilidades a nadie a su cargo.

Problemas en obra tiene, no está exentos de ellos, pero no son graves y los va resolviendo sin mayores consecuencias.

La Dirección Facultativa le respeta, le considera un buen profesional, su obra habla por él, y por todo ello, a Rafael le cuesta cada vez menos ganar sus negociaciones.

Puede que haya pequeños desajustes en su organización, o en la de su empresa, y puede que en el spring final se necesite reforzar el equipo, que no su liderazgo, pero los objetivos se consiguen en todos los aspectos.

Los subcontratas cuyo objetivo es trabajar de manera profesional y seria en la obra, están más que dispuestos a volver a trabajar con él.

La Dirección Facultativa está tranquila, confiada, colaborando con él, satisfecha del trabajo realizado y deseando cruzarse con él de nuevo.

Los Jefes de Rafael ya tienen otra obra para él y le felicitan por su trabajo y sus logros.

Su encargado sabe que aunque exigente, prefiere trabajar de esta forma. En un equipo ganador.

Esto es conseguir el EXITO para un Jefe de Obra.

conclusiones exito para un jefe de obra

¡DESCÁRGATE GRATIS! Ebook ‘3 FORMULAS DE EXITO PARA UN JEFE DE OBRA’

Si ya eres suscriptor de Procedimiento Constructivo ARDILA, te mandaremos directamente un email donde podrás acceder a su descarga y conseguir el EXITO para un Jefe de Obra, por lo tanto, no hace falta que dejes tus datos.

ebook gratis fórmulas de éxito para un Jefe de Obra

CLIC EN LA FOTO PARA ACCEDER A LA DESCARGA

¿Conoces a un Juan o a un Rafael?

¿Qué opinas sobre el contenido de este Ebook ‘3 FORMULAS DE EXITO PARA UN JEFE DE OBRA?

autor post Isaura Ardila


Leave a Reply

Your email address will not be published.

Responsable: Isaura Ardila Jiménez
Finalidad: Moderación de los comentarios en el blog
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks. Ver política de privacidad de Raiola Networks y el Aviso Legal  (https://raiolanetworks.es/aviso-legal/)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a ardila@procedimientoconstructivoardila.com.