Trabajo de ARQUITECTO TECNICO portada

Trabajo de ARQUITECTO TECNICO en obras, no tiene por qué ser siempre en una constructora, y Trabajo de ARQUITECTO TECNICO en constructora no tiene por qué ser siempre a pie de obra; existen otros puestos donde puedes desarrollar tu carrera. Descúbrelos en este post.

Trabajo ARQUITECTO TECNICO en constructora puede ser: un Trabajo ARQUITECTO TECNICO en Producción (constructora o subcontrata), o puedes desarrollar un Trabajo de ARQUITECTO TECNICO en otros departamentos de la empresa. Si tienes experiencia este artículo no te sorprenderá, pero si estás empezando, créeme que por mi experiencia como mentora, sé que esta información, te interesa; porque te ayudará a conocer la carrera, sus salidas, cuáles son las que más se adaptan a tus cualidades y talentos, y por supuesto, al igual que en el artículo anterior de la misma temática (Competencias de Arquitecto Técnico), te abrirá nuevos caminos para buscar y encontrar trabajo y si lees el artículo hasta el final, descubrirás TRABAJO DE AQUITECTO TECNICO EN OBRAS, para que tengas aún más claro cómo se organiza una obra de edificación y en qué empresas puedes llegar a trabajar diferentes a una constructora pero a pie de Obra.

Es decir:

  1. Puestos que puedes desempeñar en una empresa constructora a pie de obra.
  2. Puestos a los que puedes optar en una empresa constructora en oficinas centrales de la misma (algunos requerirán que visites la obra de forma eventual, otros no).
  3. Puestos que puedes desempeñar relacionados con la obra y no necesariamente dentro de una empresa constructora.
  4. Puestos de trabajo para ARQUITECTO TECNICO en otras empresas diferentes de una constructora, más o menos, relacionados con la obra (algunos coincidirán con el número 3), y este último punto lo descubrirán en el artículo Competencias de ARQUITECTO TECNICO. Mientras que los puntos 1, 2 y 3, los descubrirás si sigues leyendo este artículo.

 

TRABAJO ARQUITECTO TECNICO EN CONSTRUCTORA

Como hemos visto antes, trabajar como técnico en una empresa constructora, no implica necesariamente trabajar a pie de obra. Aunque yo recomiendo a todo el mundo tener su andadura en obra, sea cual sea la proyección que quieran dar a su carrera, tanto si quieres ser Director de una constructora, como Proyectista, o si quiere ser un buen Director de Ejecución.

¿Por qué?

Porque si conoces la obra desde dentro, cómo funciona, sus requerimientos diarios, cómo se mueve, se desarrolla y evoluciona, cómo afectan determinadas decisiones, sus tiempos, sus necesidades… Si conoces esto, tendrás mucho camino ganado en el trabajo de tus sueños. Porque aprenderás a tomar las mejores decisiones.

Cuando diriges equipos humanos, es fundamental y crítico, tomar decisiones rápidas y acertadas.

Cuando proyectas, es difícil que puedas realizar un buen Proyecto (en su aspecto técnico), si no conoces qué se necesita de tu Proyecto para realizar una obra ágil y rápida, sin imprevistos procedentes de indefiniciones, errores y disminución de la calidad, por tanto.

¿Sabías que el 80% de los errores en obra tienen su origen en el Proyecto de Ejecución? Estos datos los facilitaron en unas Jornadas Técnicas sobre Calidad en la Construcción a las que asistí hace un tiempo. Y no creo hayan cambiado sustancialmente.


¿Qué diferencia hay entre un buen Proyecto y uno que no lo es tanto? Pues mucha, el tema es amplio, pero afecta a la economía de la obra y afecta a la calidad final, plazos, y por supuesto, a la fidelización del cliente.

En caso de querer ser Director de Ejecución, he conocido a grandes profesionales que no han trabajado nunca a pie de obra para una constructora, pero sí han trabajado desde siempre en obra. Para mí lo ideal es empezar a tener contacto con la obra en todas sus partes, y eso sólo pueden hacerlo quienes la llevan, es decir, desde la empresa constructora.

¿Quiere decir que si no empiezas por aquí, no serás un gran profesional?

No. No quiere decir eso.

El que seas un gran profesional es algo que depende de ti, no de por dónde empieces.

Lo que quiere decir es que empezar por aquí es un buen punto de partida.

Además, a nivel personal te da experiencias de todo tipo, que hacen que te espabiles mucho y rápido. Te proporciona anécdotas, muchas de ellas divertidas. Otras no tanto. Pero todas son grandes aprendizajes.

 

TRABAJO ARQUITECTO TECNICO EN PRODUCCION

Ahora ya tienes claro la jerarquía en obra dentro de una empresa constructora (mediana), pues dependiendo del tamaño, recursos, departamentos de cada empresa puede variar, aunque la esencia es la misma.

De todos ellos el equipo de obra, lo constituyen, como has podido observar las siguientes personas:

El Jefe de Grupo no está 100% en obra, es el Jefe de los Jefes de Obra. Como su nombre indica, tiene a su cargo varios Jefes de Obra. Sus responsabilidades además de facilitarle al Jefe de Obra los recursos necesarios en tiempo (algo que la mayoría de las veces no depende de él, sino de su empresa), es hacer un seguimiento (vigilar) al Jefe de Obra:

  • Planificaciones económicas.
  • Planificaciones de Tiempos
  • Estado contrataciones
  • Producciones

Si tiene mucha experiencia será un gran aliado, pues conocerá a muchos grandes subcontratas, tendrá experiencia a pie de obra, y sobre todo, su verdadera misión es junto con el Jefe de Obra, ganarle la batalla a la Dirección Facultativa. Cuando todos los agentes con responsabilidad ponen como prioridad a la obra, esta batalla se convierte en una gran colaboración y se acaba notando de forma muy positiva en la obra, de lo cual acaban beneficiándose todas las partes. Pero no siempre es así.

El Jefe de Grupo tiene un cargo más político, a veces, se enfrenta a situaciones muy tensas, que debe ser capaz de solucionar. Para ello, se requiere que tenga ‘mucho juego de cintura’.

La otra cara es que con un buen Jefe de Obra, que se haya ganado la confianza de la Dirección Facultativa, su trabajo se facilita muchísimo., se limita a intervenciones puntuales, refuerzo de la estrategia, informes y  seguimiento de los datos y avance de la obra. En estos casos, es un trabajo muy cómodo. Es normal, pensar que un Jefe de Grupo siempre va a luchar por contar con un buen Jefe de Obra.

Trabajo ARQUITECTO TECNICO en Producción Para La Contrata Principal:

Como hemos visto:

  • JEFE DE GRUPO
  • JEFE DE OBRA
  • JEFE DE PRODUCCION
  • ENCARGADO
  • RECURSO PREVENTIVO
  • AYUDANTE DE OBRA
  • BECARIO OBRA

 

Para subcontratas:

Técnico o Encargado o Jefe de Obra de una de estas empresas o departamentos.

TRABAJO DE ARQUITECTO TECNICO EN OTROS DEPARTAMENTOS de la Empresa Constructora

En qué otros departamentos además puedes trabajar un ARQUITECTO TECNICO dentro de una empresa constructora:

  • DPTO ESTUDIOS
  • DPTO PROGRAMACIÓN/PLANIFICACION (OFICINA TÉCNICA)
  • DPTO DE COMPRAS
  • DPTO DE PREVENCIÓN PROPIO
  • CONTROLLER
  • DPTO POST VENTA
  • DPTO DE CÁLCULO, INSTALACIONES
  • DPTO DE CALIDAD
  • DPTO COMERCIAL
  • DIRECCIÓN

 

TRABAJO DE AQUITECTO TECNICO EN OBRA

En la siguiente Infografía puedes observar qué tipo de empresas intervienen y dónde puedes encontrar tu sitio:

Algunas de las anteriores, no son obligadas por la normativa (como por ejemplo Asistencia Técnica o Gestora externa), sino que son fruto de la propia organización o decisión de la Propiedad de la Obra. El resto de una u otra forma son obligatorias.

El Laboratorio de Control siendo obligación del promotor en muchas ocasiones se delega su contratación y gestión a la empresa constructora. Mediante la inclusión de estas partidas en el presupuesto o en el Contrato.

Incluso muchas Propiedades y Direcciones Facultativas amplían este presupuesto, para incluir no sólo ensayos obligatorios (como las probetas de hormigón) sino otros controles y ensayos de mucha utilidad (como otros  materiales, sistemas constructivos o incluso pruebas del aislamiento acústico de las viviendas, por ejemplo).

¿Conocías todas estas posibilidades de encontrar tu hueco en el mercado laboral o de mejorarlo?

¿Por dónde te gustaría empezar y a dónde quieres llegar?

Deja tu testimonio es de gran utilidad para todos.


Leave a Reply

Your email address will not be published.

Responsable: Isaura Ardila Jiménez
Finalidad: Moderación de los comentarios en el blog
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks. Ver política de privacidad de Raiola Networks y el Aviso Legal  (https://raiolanetworks.es/aviso-legal/)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a ardila@procedimientoconstructivoardila.com.