¿SABES CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COSTE Y COSTO?
En la Masterclass vamos a ver la diferencia entre coste y costo. que aunque parecidas, realmente no son lo mismo, para nada.
Y aunque te parezcan conceptos demasiados teóricos, incluso económicos o del sector Industrial, son aplicados al proceso constructivos y muy utilizados en el mismo. Porque son realmente importantes.
De ellos depende el éxito de una empresa, no sólo de una obra, sino de una empresa.
Conocer la diferencia entre Coste y Costo, es empezar a marcar las diferencias.
Porque tener las ideas claras, es la base de la realización de un buen trabajo.
'La Claridad es Poder'
¿Para qué necesito saberlo?
Te sirve para poder llevar a cabo un trabajo que sea útil, verdaderamente útil, tanto para el desarrollo de la obra, como para tu empresa. Y por supuesto, para ti como profesional.
Porque tener las ideas claras, es la base de la realización de u buen trabajo.
Te sirve para tener una comunicación clara y eficaz con otros departamentos de la empresa constructora, diferentes a producción. Por ejemplo: Estudios, Dpto Financiero, Jurídico.
Fomentando así el trabajo en equipo, favoreciendo los objetivos de la empresa, y las relaciones entre sus empleados.
Y si te encuentras en estos momentos buscando trabajo… ¿Qué pasaría si te preguntan y no sabes la respuesta?
Pero sobre todo a la hora de relacionarnos con los diferentes intervinientes de la obra, desde tu Jefe de Grupo, hasta el Director de Obra, llamemos a las cosas por su nombre… No es zincho, es zuncho… Pues lo mismo.
Y bromas aparte, nos sirve claramente para entender el siguiente apartado:
¿SABES CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COSTE INDIRECTO Y COSTE DIRECTO?
Ten en cuenta que yo te hablo desde el punto de vista de una constructora, pero existe una diferencia regulada que se en cuenta claramente definida por el siguiente Reglamento:
REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Artículo 130. Cálculo de los precios de las distintas unidades de obra (Extracto)
2. Se considerarán costes directos:
a) La mano de obra que interviene directamente en la ejecución de la unidad de obra.
b) Los materiales, a los precios resultantes a pie de obra, que quedan integrados en la unidad de que se trate o que sean necesarios para su ejecución.
c) Los gastos de personal, combustible, energía, etc. que tengan lugar por el accionamiento o funciona
miento de la maquinaria e instalaciones utilizadas en la ejecución de la unidad de obra.
d) Los gastos de amortización y conservación de la maquinaria e instalaciones anteriormente citadas.
3. Se considerarán costes indirectos:
Los gastos de instalación de oficinas a pie de obra, comunicaciones, edificación de almacenes, talleres, pabellones temporales para obreros, laboratorio, etc., los del personal técnico y administrativo adscrito ex clusivamente a la obra y los imprevistos. Todos estos gastos, excepto aquellos que se reflejen en el presupuesto valorados en unidades de obra o en partidas alzadas, se cifrarán en un porcentaje de los costes directos, igual para todas las unidades de obra, que adoptará, en cada caso, el autor del proyecto a la vista de la naturaleza de la obra proyectada, de la importancia de su presupuesto y de su previsible plazo de ejecución.
En esta Masterclass te cuento de la diferencia entre Costes Directos y Costes Indirectos que utilizan las empresas constructoras y que no es exactamente igual al del Reglamento citado.
¿Para qué me sirve saber la diferencia entre Coste Directo e Indirecto?
Porque es fundamental para nuestro trabajo.
Porque es fundamental para la empresa para la que trabajas.
Porque trabajar con las ideas claras y ordenadas evita muchos errores.
Porque te ahorras tiempo.
Porque no trabajas solo, ¿recuerdas? Porque puedes llevar a equívoco a las personas que trabajan contigo (como tu administrativo de obra), o a las personas que tienen que supervisar tu trabajo (como tus jefes).
Porque si no tienes claro los conceptos, y las personas con quienes trabajan lo detectan, perderás Liderazgo, y por tanto, tu criterio pierde CREDIBILIDAD.
Y si no gozas de la CREDIBILIDAD de tu equipo de obra, las cosas se ponen cuesta arriba. Si quieres saber sobre lo que afecta esta cualidad al Jefe de Obra, te invito a que leas el artículo donde trato este tema a fondo CLIC AQUÍ.
La Credibilidad se va perdiendo por pequeñas cosas, pequeñas cosas como esta.
Ahora ya sí, te dejo con el visionado de este vídeo:
5 replies to "MASTERCLASS: COSTE y COSTO"
en ningun momento dice la diferencia entre costo y coste
Hola Carlos,
En el vídeo lo explico, si lo has visionado y te queda alguna duda, intento explicarme mejor. Dimelo ok?
Gracias por dejar tu comentario,
Isaura
[…] Lo que acaba suponiendo, trabajo, problemas, y si éstos tardan en ser solucionados: desorganización en la obra. Lo que a su vez implica: retrasos, merma de la producción e incluso en algunos casos, aumentos de coste y de costo. […]
Buenas, creo que seria importante, sino me equivoco, que explicara la diferencia entre el gasto de una partida y el coste de una partida.Por ejemplo, entiendo que en una partida de fabrica de ladrillo en la que se han utilizado 1000 und, para mi este seria el coste, pero yo he comprado 1500 und por lo que esta partida ha tenido un gasto en este caso mayor al coste.
saludos
Muy buena puntualización, estás en lo correcto. Lo cierto es que hablé de este tema en la Masterclass CIERRE Mensual, en el apartado de acopios, aunque tienes razón quedaría aún más claro si le dedicara una Masterclass a la diferencia entre Gasto y Coste. Por cierto, en esta Masterclass hasta en dos ocasiones yo misma utilizo mal costo, cuando debía decir coste… En fin, malos hábitos de obra..
Muchas gracias por tu comentario y observación, seguiré tu consejo y explicaré en la próxima Masterclass esa diferencia. Gracias de nuevo.