Son 10 errores habituales y poco conocidos que un Jefe de Obra comete casi sin darse cuenta.

ERRORES QUE UN JEFE DE OBRA NO DEBE COMETER y que no son los únicos ERRORES que debe evitar, ya que puede llegar a cometer, teniendo en cuenta la cantidad y variedad de funciones que tiene, así como las habilidades que debe dominar, infinidad de errores.

En el artículo de hoy pretendo exponer 10 errores muy habituales y poco conocidos o, mejor dicho, reconocidos como errores.

Con el artículo de hoy, iniciamos una serie de posts, cuyo objetivo es evitar que tú cometas, o los sigas cometiendo, además de que compruebes bien analizando tu propia experiencia, o si no, mediante los ejemplos reales que te iré contando, cómo cada uno de estos errores puede llegar a perjudicarnos, hasta qué punto y cuántos problemas puede llegar a ocasionarnos.

El tema lo considero lo suficientemente importante, como para dedicarle un post  y desarrollar de forma amplia cada uno de ellos…

Insisto en que muchos Jefes de Obra, asumen cierta forma de trabajar porque así se ha hecho siempre y es ese procedimiento el que han interiorizado en su rutina de trabajo, sin pararse en muchas ocasiones a pensar las repercusiones reales que puede llegar a tener..

Como te he comentado anteriormente, te acompañaré en este camino de descubrimiento, aportando muchas experiencias vividas en mi persona o en la de otros compañeros, que creo será más útil y clarificador, que el enrollarme en teorías, hipótesis, etc, etc…

También a medida que te cuento las consecuencias negativas de cometer estos errores, te iré contando los beneficios de evitarlos..

Y cuando pienses, ‘-Claro pero es que hacer esto o lo otro me lleva más trabajo-‘; bien, es cierto, evitar algunos, te lleva más trabajo, pero…

¿Sabes cuánto tiempo, trabajo, disgustos, estrés y esfuerzo te lleva solucionar los problemas derivados de estos errores?

Pues sí, mucho más, además del hecho en sí de trabajar bajo presión, acumulando tareas pendientes (o problemas por solucionar) que te impiden descansar, desconectar, tener creatividad, avanzar, optimizar, etc, etc….

Merece la pena, que me hagas caso, te lo digo por experiencia..

Por hoy no te hago esperar más… Estos son los ERRORES que, casi todos los Jefes de Obra, cometen, en mayor o menor medida, y que tú debes evitar…

 

Ya tienes listo el análisis de los dos Primeros  Errores, ve a verlo haciendo clic más abajo... Hasta su conclusión, todas las semanas analizaremos uno:

ERROR#1: No REVISAR las MEDICIONES.

ERROR#2: Detalles Constructivos No Definirlos.

ERROR#3: No Tener DEFINIDA la Obra Antes de SUBCONTRATARLA.

ERROR#4 de JEFE DE OBRA: NO SUPERVISAR LA OBRA

ERROR#5 ANTEPONER PRODUCCIÓN A SEGURIDAD.

ERROR#6 OBJETIVOS: NO REVISARLOS SEMANALMENTE.

ERROR#7 NO DELEGAR O DELEGAR DEMASIADO.

ERROR#8 NO GANARSE LA CONFIANZA DE LA DF.

 

Si te ha gustado el post, déjame tus comentarios, así será de más utilidad a todos. ¡Gracias!


    2 replies to "10 ERRORES QUE UN JEFE DE OBRA NO DEBE COMETER."

    • Raul Almonte

      Un valioso aporte para aquellos que comienzan en este aspecto fascinante de la construcción.

      Puedo afirmar que aprendí a los golpes en muchos casos y he tildado varios items de tu lista coincidentes con mis «yerros».

      De la mano «ERROR 4» no supervisar la obra, creo puede incluirse como subitem el control del material utilizado. Estando al frente de una obra, no cerraba la cantidad de un cerámico de revestimiento especial colocado con lo adquirido: estaba faltando material. Hice mis mediciones, revise remitos, junte los desperdicios… no había caso, ¡¡faltaban 15 m2 de ese revestimiento!!. Y era mi responsabilidad. ¿Adivinen a quien le descontaron del sueldo ese material?.

      Arbitraria o no la desicion, me trague ese sapo y me convertí en un perro bulldog, sobre todo en el control de materiales caros o críticos, nada se guardaba o salia del deposito del obrador sin mi conocimiento. Mas tarde pude delegar esa tarea en una persona de mucha confianza.

      En fin, el jefe de obra es un hombre orquesta pero debe conocer bien todos los aspectos inherentes de la construcción que le toca en suerte.

      Un saludo cordial

      • Isaura Ardila

        Hola Rául,

        Un gran aporte a este artículo. Muchas gracias, ya que serán muchos los que aprendan de tu experiencia. Es cierto, que en las obras hay demasiados extravíos, hay personas relevantes en la obra que llegan a hacerse su propia cosa a base de ‘extraviar’ materiales de una obra grande, eso sí. Por eso es tan importante controlar lo que tú comentas, las mediciones, y el consumo de materiales según se va ejecutando, no sólo aprendes a hacer pedidos y sacar roturas cada vez más afinadas, sino que ejerces un control desde el principio, presionas al que pretende robar ese material desde el principio, y se lo piensa dos veces, o se lleva sólo dos cajitas….

        En fin, yo también he aprendido a base de tortas, en esto, y por eso existe este blog, para facilitarle la vida a otros, aunque sólo sea un poco.

        Un afectuoso saludo,

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Responsable: Isaura Ardila Jiménez
Finalidad: Moderación de los comentarios en el blog
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks. Ver política de privacidad de Raiola Networks y el Aviso Legal  (https://raiolanetworks.es/aviso-legal/)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a ardila@procedimientoconstructivoardila.com.